Si nuestro teatro tuviese el temblor de las fiestas de toros sería magnífico. Si hubiese sabido transportar esa violencia estética, sería un teatro heroico como La Iliada…. Ramón-María del Valle Inclán.
1. Exposición “Una vida de toros. Archivo fotográfico de Santos Trullo (1969-1984)”
SubirDel 17 de octubre al 30 noviembre
La exposición se centra en el trabajo del fotógrafo taurino Santos Trullo (Madrid, 1938-1984), que desarrolló su trabajo como reportero gráfico en publicaciones como El Ruedo, El Toreo y El Trapío. A través de los diferentes géneros y temas fotográficos que el reportero abordó para cubrir la información taurina, la exposición documenta la sociedad española de la época .
Sede: Museo de Arqueología de Murcia. Comisario: David Trullo.
2. Exposición “Del trazo a la luz. La Tauromaquia de Goya en las fotografías de Kallmeyer”.
SubirDel 17 de octubre al 4 de noviembre, en el Museo de Bellas Artes de Murcia
Colección de 41 fotografías realizadas a partir de los negativos de Roberto Kallmeyer, que reproducen las planchas de cobre entintadas de la serie de grabados de la Tauromaquia de Goya, negativos que están certificados por la Calcografía Nacional y son uno de los mejores trabajos de fotografía técnica de la historia de la fotografía española.
3. Exposición “Pablo Picasso. La Tauromaquia”.
SubirDel 17 al 30 de noviembre, en el Museo Arqueológico de Murcia
La muestra presenta la edición del libro, perteneciente a su propia colección, que reproduce el manual La Tauromaquia o arte de torear del torero del s. XVIII José Delgado (Alias Pepe Illo) ilustrado posteriormente por Picasso con 26 aguantas en el interior y una punta seca en la cubierta. Pablo Picasso. La Tauromaquia, 1959. La cogida.
4. Exposición “El rito en los vuelos del capote”
SubirExhibición de espectaculares capotes de paseo (algunos diseñados por firmas de gran prestigio internacional) en una meditada narración discursiva en la que también cobra protagonismo la obra pictórica, cerámica y escultórica de reconocidos artistas.
5. Exposición de Artesanía Taurina de la Región de Murcia
SubirDel 16 de octubre al 31 de octubre
Piezas únicas y originales elaboradas por artesanos de la Región de Murcia con motivo de este Congreso.
Sede: Centro de Artesanía. Comisario: Isabel Botías.
6. Exposición “Retratos de sangre y oro” de Pablo Schugurensky
SubirDel 6 de septiembre al 20 de octubre, en Two Art Gallery
Es la primera vez que una galería de arte presenta un resumen de la historia de la tauromaquia moderna a través de una selección de 50 retratos de reconocidas figuras realizadas por el pintor Pablo Schugurensky. Un homenaje a la figura del torero que abarca desde Juan Belmonte hasta la actualidad.
7. Ciclo de cine taurino
SubirLa Filmoteca Regional proyectará una serie de películas con temática taurina, un ciclo de cine en el que se proyectarán:
8. Première del cortometraje “Amanecer”
SubirLa Filmoteca Regional de Murcia acoge el 20 de octubre a las 19:30h. la première del corto “Amanecer" de Samuel Mac Fadden.
9. Exposición del Real Club Taurino de Murcia
SubirEl museo cuenta con una amplia colección de carteles taurinos, videoteca, biblioteca, una galería de cabezas de toro, una colección de trajes de luces, una magnífica colección de fotografía taurina y un gran número de obras de arte, cuadros, esculturas, etc.
Destacan los famosos murales de 2'60 por 1'20 m. de diversas plazas españolas, desde 1887 hasta nuestros días y los diseños de Julián Alcaraz, García Sampedro, Pedrero, Pertegás, Romero Orozco, Fernández Albarada y otros, que muestran el gusto de su tiempo en tanto que nos informan de las grandes corridas de la época.
Asimismo, sus vitrinas guardan objetos, recuerdos, "ternos" que lucieron los toreros más famosos, capotes que bordaron el toreo, trajes de oro y plata, etc.
10. Presentación del libro “Más de un siglo de toros en Cehegín”
Subir20 de octubre, a las 21:00 h.
El sábado 20 de octubre se realizará la presentación del libro “Más de un siglo de toros en Cehegín”, de Felipe de Paco “Calañés” en el Real Casino de Murcia.